Estudiar Neuropsicología

Maestría Internacional en Neuropsicología + Maestría Internacional en Deterioros Cognitivos
2.976,00$ 744,00$

Maestría Internacional en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo
2.976,00$ 744,00$

Maestría Internacional en Neuropsicología Infantil y Adolescente
2.380,00$ 595,00$

Maestría Internacional en Neuropsicología Clínica
2.100,00$ 525,00$
Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí encontrarás las preguntas más frecuentes sobre las maestrías en neuropsicología. Si necesitas más información, ¡haz clic en nuestros cursos y descubre todo lo que podemos ofrecerte!
¿Dónde estudiar neuropsicología?
Existen diversas opciones acerca de dónde estudiar neuropsicología. Puedes encontrar las mejores maestrías en neuropsicología en escuelas especializadas como la Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría, que ofrece titulaciones específicas en el ámbito de la salud mental.
También puedes acceder a programas ofrecidos por otras instituciones educativas de prestigio, como Esneca Business School, Escuela Origen o la Escuela ELBS, todas ellas reconocidas en sus campos y avaladas por sus opiniones positivas.
Definición de la neuropsicología
Podemos definir la neuropsicología como aquella disciplina que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Se enfoca en cómo las alteraciones cerebrales afectan funciones cognitivas como la memoria, la atención o el lenguaje. Su aplicación es clave en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos como el Alzheimer o el daño cerebral adquirido.
¿Cuánto cobra un neuropsicólogo?
El salario de un neuropsicólogo varía según su experiencia y el país en el que ejerza. Para poder garantizar la máxima remuneración, es indispensable apostar por la formación continua y mantenerse actualizado en las últimas tendencias para seguir siendo un profesional a la vanguardia en tu disciplina.
Diferencia entre neurociencia y neuropsicología
La neurociencia es un campo amplio que estudia el sistema nervioso en su totalidad, desde su estructura hasta su funcionamiento a nivel celular y molecular. En cambio, la neuropsicología se centra en la relación entre el cerebro y la conducta, abordando cómo las lesiones o disfunciones afectan la cognición y el comportamiento. Mientras que la neurociencia es más experimental y abarca múltiples disciplinas, la neuropsicología tiene una aplicación más clínica y terapéutica. Ambas áreas se complementan y colaboran en la investigación y tratamiento de trastornos neurológicos.
Metodología de estudio
Pero, ¿cómo estudiar neuropsicología? Las mejores maestrías en el ámbito te ofrecen una metodología de estudio que garantiza la máxima flexibilidad y acompañamiento durante todo el proceso de aprendizaje. Al estudiar online, tendrás acceso a un Campus Virtual donde encontrarás todos los materiales, recursos y actividades necesarias para tu formación.
Dispondrás de un año completo para realizar las maestrías, y de tu propio tutor personal para resolver tus dudas y guiarte en el camino. Además, podrás participar en webinars audiovisuales para profundizar en los aspectos más relevantes de la neuropsicología. ¿A qué esperas para obtener tu plaza y alcanzar el siguiente nivel?